Centro de Medios BRICS+ conmemora el aniversario de la creación del grupo
La Biblioteca Estatal de Literatura Extranjera de Rusia M. I. Rudomino, en colaboración con la red internacional TV BRICS y en asociación con la Biblioteca Pública Estatal de Ciencia y Tecnología de Rusia, celebró por primera vez el Día de los BRICS. El evento estuvo dedicado al aniversario de la primera cumbre interestatal del grupo, que tuvo lugar el 16 de junio de 2009 en la ciudad de Ekaterimburgo.
En la sede del Centro de Medios de Información y Cultura BRICS+ se llevó a cabo la mesa redonda “Diálogo BRICS: cooperación multifacética como base para un mundo multipolar”. La reunión fue inaugurada por el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia y sherpa del país ante los BRICS, Serguéi Riabkov. En una declaración exclusiva a TV BRICS, destacó que una de las tareas clave en esta etapa es integrar a los nuevos miembros y socios en los mecanismos de cooperación ya existentes del grupo. Según el diplomático, el papel de la agrupación como centro de atracción seguirá fortaleciéndose.
“Estamos muy contentos de que, en el último tiempo, países árabes se hayan unido a los BRICS y se haya ampliado la representación africana. Vemos un componente euroasiático muy fuerte en el grupo. América Latina, especialmente durante la presidencia brasileña, se está haciendo oír con fuerza, incluso en la agenda que Brasil ha estructurado siguiendo un modelo de vanguardia. Los apoyamos y estamos seguros de que la cumbre en Río de Janeiro tendrá excelentes resultados”![]()
Serguéi Riabkov Viceministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia y sherpa de Rusia en los BRICS
Entre los ponentes del evento también estuvieron presentes representantes de la Fundación Gorchakov para el Apoyo de la Diplomacia Pública, del Instituto de Estudios de Asia y África de la Universidad Estatal de Moscú M. V. Lomonósov (MGU), del Museo Estatal de Historia de la Literatura Rusa V. I. Dal, del Instituto Ruso de Arte Teatral (GITIS), entre otras instituciones.
Durante la mesa redonda del espacio temático “Medios de comunicación”, la directora general de TV BRICS, Janna Tolstikova, destacó el papel especial del Centro de Medios BRICS+, al calificarlo como una plataforma clave para la formación de la agenda humanitaria del grupo.

La directora general de la Biblioteca Estatal de Literatura Extranjera M. I. Rudomino, Marina Zajárenko, destacó en diálogo con TV BRICS que la institución ofrece amplias oportunidades para la realización de diversos eventos y proyectos vinculados a las culturas de los países del grupo, y que el Día de los BRICS es prueba de ello.
Por su parte, Yevgueni Kapoguzov, jefe del Laboratorio de Investigación Académica sobre las Economías de los Países BRICS de la Universidad Estatal de Moscú M. V. Lomonósov, declaró a la red de medios que encuentros como este permiten a los expertos intercambiar opiniones, afinar enfoques de investigación y encontrar puntos en común. También subrayó el papel de estas plataformas en la difusión de la temática BRICS en los ámbitos académico y juvenil.
"Esto se convierte en la base para el diálogo, para puntos de contacto más cercanos: en programas de intercambio, iniciativas educativas, cooperación de bibliotecas en BRICS+", dijo el experto.
La parte final fue un programa cultural. En el atrio "Extranjeras" se presentó música, poemas y bailes de los países BRICS.
El Centro de Medios BRICS+ fue creado por la Biblioteca de Literatura Extranjera y la rede de medios TV BRICS en octubre de 2024. Su labor está orientada al desarrollo y fortalecimiento de la cooperación humanitaria entre países, así como a la promoción de la cultura, la ciencia y la educación.
Fotografía: TV BRICS / servicio de prensa de la Biblioteca Estatal de Literatura Extranjera de Rusia