Egipto es reconocido oficialmente como un país libre de malaria
La Organización Mundial de la Salud (OMS) otorgó a Egipto el certificado oficial de eliminación de la malaria en su territorio. El documento, que confirma la interrupción total de la transmisión del parásito de la malaria humana, fue entregado al ministro egipcio de Salud y Población, Khaled Abdel Ghaffar, por el director general de la OMS, Tedros Adhanom, durante la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud.
Este reconocimiento refleja el éxito de una política estatal integral en materia de salud, implementada con el pleno respaldo del presidente Abdel Fattah Al Sisi. La estrategia nacional prioriza la prevención, la vigilancia epidemiológica y la respuesta rápida ante amenazas potenciales. Así lo informa MENA, socio de la red TV BRICS.
Según Hossam Abdel Ghaffar, portavoz oficial del Ministerio de Salud, la certificación demuestra la eficacia del sistema sanitario egipcio. En los últimos años no se ha registrado ningún caso autóctono de malaria, logro alcanzado gracias a un enfoque científico, un sistema de monitoreo moderno y el trabajo coordinado de todas las instituciones involucradas.
La obtención del estatus de país libre de malaria fue posible gracias a la cooperación interinstitucional y a la aplicación constante de una estrategia nacional de lucha contra enfermedades infecciosas. Se destaca que Egipto seguirá reforzando los programas de prevención y el control de amenazas externas en el marco de su plan estratégico “Visión 2030”.
Fotografía: iStock