Egipto tiene planes de convertir tesoros sumergidos en el mar en atracciones turísticas
El primer ministro egipcio, Mostafa Madbouly, ha ordenado la elaboración de un plan integral para aprovechar los vestigios arqueológicos sumergidos en la bahía de Abu Qir, en Alejandría, con el fin de convertirlos en un nuevo polo turístico.
Durante una reunión con altos funcionarios y expertos, se plantearon dos vías principales: extraer piezas seleccionadas para su exhibición en museos o desarrollar sitios subacuáticos como destinos de buceo guiado para turistas, según informó Daily News Egypt, socio de la red TV BRICS.
Entre los asistentes se encontraban el ministro de Turismo y Antigüedades, Sherif Fathy; el gobernador de Alejandría, Ahmed Khaled; representantes del Departamento Hidrográfico Naval y del Consejo Supremo de Antigüedades (SCA, por sus siglas en inglés), así como miembros de la policía turística y la administración portuaria.
Madbouly subrayó que el patrimonio sumergido representa una oportunidad estratégica para diversificar la oferta turística del país y reforzar su economía nacional, instando a estudiar modelos internacionales como los museos submarinos con rutas señalizadas.
El secretario general del SCA, Mohamed Ismail, expuso los avances en cooperación con la UNESCO para evaluar la viabilidad de un museo submarino, destacando también los protocolos actuales para la extracción y conservación de objetos arqueológicos.
Fotografía: iStock