El Centro Ruso para la Ciencia y la Cultura celebra un acto sobre robótica e innovación en Etiopía
El Centro Ruso para la Ciencia y la Cultura (la Casa Pushkin) celebró en Adís Abeba las "Jornadas de robótica y tecnologías educativas innovadoras en Etiopía". El acto forma parte del plan de acción del Foro de Asociación Rusia-África, destinado a desarrollar la cooperación entre Rusia y los países africanos.
Durante el acto, el embajador ruso en Etiopía, Yevgueni Terekhin, subrayó la disposición de Rusia a cooperar con Etiopía en el campo de la robótica y la inteligencia artificial (IA). Subrayó la creciente importancia de la inteligencia artificial en la vida cotidiana y reiteró la disposición de Rusia a compartir sus conocimientos en este campo.
El embajador invitó a los estudiantes etíopes interesados en la IA a solicitar becas del gobierno ruso para estudiar en universidades especializadas de Rusia. Así lo informa Fana Broadcasting Corporate, socio de TV BRICS.
Alexánder Evstigneev, director de la Casa Pushkin, habló de los esfuerzos del centro por atraer a los estudiantes etíopes hacia la ciencia y la tecnología, señalando que el Día de la Robótica es un componente clave de estas iniciativas. El centro también ofrece clases de lengua rusa y geología para reforzar los lazos educativos y el intercambio cultural entre ambos países.
El primer día hubo presentaciones sobre la Década de la Ciencia y la Tecnología en Rusia, así como conferencias, talleres sobre robótica y realidad virtual, clases magistrales sobre montaje y programación de naves espaciales, torneos de juegos y sesiones prácticas de desarrollo de juegos de realidad virtual con demostraciones de varios robots educativos e industriales.
Fotografía: Fana Broadcasting Corporate