Tasa de cambio:
RUB/USD 0,0127
0,0000
BRL/USD 0,18
0,0000
INR/USD 0,0117
0,0000
CNY/USD 0,1384
0,0000
ZAR/USD 0,0565
0,0000
IDR/USD 0,0001
0,0000
Tiempo :
Moscú 19 °C
Brasilia 17 °C
Nueva Delhi 38 °C
Pekín 29 °C
Pretoria 20 °C
El Cairo 37 °C
Teherán 36 °C
Abu Dabi 38 °C
Yakarta 29 °C
Menú
Transmisión «Laboratorium»
19 °C
Moscú
17 °C
Brasilia
17 °C
Nueva Delhi
29 °C
Pekín
20 °C
Pretoria
37 °C
El Cairo
36 °C
Teherán
38 °C
Abu Dabi
29 °C
Yakarta
RUB/USD
0,0127
0,0000
BRL/USD
0,18
0,0000
INR/USD
0,0117
0,0000
CNY/USD
0,1384
0,0000
ZAR/USD
0,0565
0,0000
IDR/USD
0,0001
0,0000
Aplicaciones TV BRICS
Portada
Noticias
Vídeo
Podcasts
Menú
13:45 «Laboratorium»
13:45 «Laboratorium»
Ahora 16+
13:45

«Laboratorium»

En el programa se indica la hora de Moscú. Tenga en cuenta la diferencia en su zona horaria.
14:00 «Ciudad de las Historias»
Después
14:00

«Ciudad de las Historias»

16+
14:30

«BRICSreport»

16+
14:50

«BRICStrevista»

16+
Иконка с часами 24 минут 27 сек.
Juan Fernando Holguín Flores: “BRICS ha ganado un espacio internacional relevante”
Иконка с часами 26 минут 11 сек.
Eduardo Villegas Megías: “BRICS es importante para que el mundo tenga una perspectiva diversa de las relaciones internacionales”
Иконка с часами 11 минут 53 сек.
Fidela Reyes Obediente: “Sin una educación de calidad, no podemos asegurar un futuro exitoso”
23.05.2511:00 Música
Música folclórica rusa se emitirá en una popular emisora de radio de Zimbabue
15.05.2516:05 Educación
Innovaciones y los logros científicos de la Universidad Federal de Kazán recibirán apoyo informativo en el espacio mediático BRICS+
28.04.2518:30 Sociedad
TV BRICS presentó un programa especial de cine documental en Cuba
Rusia Brasil Venezuela
18.03.24 12:00
Tecnologías

El foro de RUDN debatió el uso de las tecnologías nucleares para fines no energéticos

Los expertos hablaron del uso pacífico del átomo en medicina y ecología


La aplicación de las tecnologías nucleares para fines no energéticos fue objeto de debate en el primer foro internacional juvenil "Rusia-América Latina: diálogo de líderes futuros de la esfera nuclear de la región", celebrado en la Universidad de RUDN el 12 de marzo de 2024. Al foro asistieron 300 estudiantes y expertos de 18 países, entre ellos fueron los representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Venezuela, Costa Rica, Cuba, Perú, México, Chile, Ecuador y muchos otros países sudamericanos.

Andre Joao Rypl, jefe del departamento de ciencia, tecnología, innovación y medio ambiente de la Embajada de la República Federativa de Brasil en Rusia, declaró que “hoy en día asisten al foro científicos y estudiantes de 75 organizaciones, institutos de investigación y universidades. Los representantes de Rusia, Brasil y otros países latinoamericanos, a pesar de que vivimos en continentes diferentes, tenemos objetivos comunes: mejorar las tecnologías existentes para el desarrollo de la ciencia y la economía de nuestros países. Y el desarrollo nuclear es una de las vías en las que se lleva a cabo la cooperación entre nuestros países. Actualmente, las tecnologías atómicas pacíficas se utilizan no sólo en el sector energético, sino también en la medicina, la agricultura y el espacio. Y su estudio nos permite encontrar opciones alternativas para el desarrollo industrial”.

Sin embargo, la aplicación de las tecnologías nucleares no se limita a la energía. Hoy se emplean en la vigilancia radioecológica, para garantizar la seguridad alimentaria, en el tratamiento del cáncer y en la mejora de los equipos médicos. En el foro estudiantes y científicos explicaron cómo se utilizaba la tecnología nuclear pacífica en ámbitos no energéticos.

Villa Pineda Nelson Enrique, participante de Venezuela y estudiante de posgrado en la Universidad Politécnica de Tomsk habló que “hoy en día la tecnología nuclear se utiliza en más de 30 millones de procedimientos médicos. El uranio 235 es uno de los principales isótopos utilizados en medicina nuclear, pero su desventaja es que produce muchos residuos nucleares. Nosotros proponemos utilizar molibdeno 99, que puede obtenerse irradiando circonio 96 con partículas alfa. Nuestras investigaciones demuestran que el uso de molibdeno 99 permite, por un lado, minimizar la cantidad de residuos nucleares y, por otro, reducir la dosis de radiación para el ser humano”.

Inaya Correa Barbosa Lima, profesora de la Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil), describió cómo el estudio de los nuevos isótopos está ayudando a vigilar las condiciones medioambientales en la región de las centrales nucleares.

“Estamos analizando los sedimentos marinos cercanos a las centrales nucleares mediante espectrometría gamma. El potasio 40 y los radionucleidos nos permiten vigilar los cambios en la composición de los suelos marinos, lo que es especialmente importante para las costas de la región brasileña,” dijo ella.

Los participantes en el acto coincidieron en que los representantes de las comunidades científicas de Rusia, Brasil y otros países latinoamericanos tienen un objetivo común: mejorar las tecnologías para el desarrollo de la ciencia y la economía de estos países.

Fotografía: RUDN
Corto
y conciso
Una vez a la semana, hablaremos sobre las noticias en los países
BRICS Correo electrónico
Al hacer clic en el botón “Suscribirse”, usted acepta el procesamiento de sus datos personales

Más sobre el tema

10.06.2515:00 Tecnologías
Científicos iraníes crean una revolucionaria batería "de yogur"
08.06.2511:00 Tecnologías
Astronauta indio dirigirá una misión internacional de investigación científica en el espacio
06.06.2518:30 Tecnologías
Científicos chinos desarrollan un implante que devuelve la visión
05.06.2520:00 Tecnologías
Universidad china lanza modelo de IA para apoyar la salud cerebral infantil
04.06.2518:30 Tecnologías
Estudiante desarrolla una aplicación que detecta enfermedades cardíacas en solo siete segundos en India
04.06.2513:00 Tecnologías
Irán desarrolla nuevas versiones de satélites para impulsar la industria espacial
11.06.2511:00 Sociedad
Primer vicepresidente de la Duma Estatal de Rusia, Alexánder Zhukov: Estamos preparados para compartir con los países BRICS nuestra experiencia en la regulación de la inteligencia artificial
29.05.2520:00 Sociedad
Cómo China e Indonesia promueven la cooperación regional
23.05.2513:00 Cultura
Wushu Shaolin: una herramienta de la diplomacia cultural china
Corto
y conciso
Una vez a la semana, hablaremos sobre las noticias en los países
BRICS Correo electrónico
Al hacer clic en el botón “Suscribirse”, usted acepta el procesamiento de sus datos personales