El Ministerio de Comunicaciones de Brasil comienza a probar la tecnología 5G en las escuelas públicas
El Ministerio de Comunicaciones de Brasil está probando la nueva tecnología 5G FWA (Acceso Inalámbrico Fijo) en tres escuelas del estado de Río Grande del Norte para llevar el acceso de banda ancha a las escuelas del país, según un comunicado publicado en el sitio web oficial del Gobierno brasileño.
Los experimentos realizados anteriormente en seis escuelas han demostrado que las velocidades de conexión cumplen las normas del programa Escuelas Conectadas y que la tecnología podría resultar más económica y eficiente para conectar escuelas en el futuro.
Las pruebas actuales pondrán a prueba los equipos instalados fuera de los centros educativos. La iniciativa es una asociación entre varias empresas brasileñas.
"Nuestro objetivo es evaluar si esta tecnología puede hacer que los proyectos de conexión de escuelas sean más viables y asequibles, además de reducir el tiempo de implementación. De esta forma, será una opción más entre las diversas alternativas que tenemos, como la fibra óptica y la conexión vía satélite, de acuerdo con la localización de la unidad escolar", dijo el ministro de Comunicaciones, Juscelino Filho.
Los experimentos también determinarán los puntos de cobertura ideales y la distribución de los repetidores Wi-Fi en las escuelas brasileñas.
El programa Escuelas Conectadas exige que las escuelas tengan una velocidad de conexión de 1 Mbps por alumno.
Fotografía: iStock