En Moscú se debatió el desarrollo del voluntariado internacional
En Rusia se llevó a cabo una conferencia de prensa dedicada a la expansión de la actividad de voluntariados internacionales. El evento fue organizado por la agencia de información “Iniciativa Africana” y la plataforma “Voluntarios del Mundo”.
Durante la reunión se presentaron las principales áreas de trabajo de la plataforma para 2025. Las prioridades principales son proyectos en Kenia, Tanzania y Etiopía, planificados para el periodo del 22 de mayo al 8 de julio. Entre otras actividades, los participantes construirán pozos en Tanzania y ayudarán con el suministro de alimentos y la educación de niños en Kenia.
Además, en la conferencia de prensa se prestó atención a los planes de la organización sin fines de lucro “HOPE Worldwide Indonesia”. De agosto a diciembre de 2025, en Yakarta, los voluntarios realizarán exámenes médicos, actividades de salud y campañas para fortalecer la salud pública, incluyendo el apoyo al bienestar psicoemocional de las personas.
Por su parte, el coordinador de la plataforma “Voluntarios del Mundo”, diputado de la Duma Estatal rusa Dmitri Kuznetsov, subrayó la importancia del voluntariado internacional como una herramienta eficaz para el desarrollo de la cooperación global y la ayuda a quienes lo necesitan.
“Hoy en día es especialmente importante unir esfuerzos para ayudar a las personas y construir un diálogo internacional sobre la base de orientaciones espirituales y morales comunes. Es a través de las buenas acciones conjuntas que podemos superar barreras culturales y políticas”, dijo el funcionario.
También la coordinadora de la iniciativa en Kenia, Victoria Sánchez, contó cómo la ayuda voluntaria impacta en las comunidades locales.
“Vemos cómo nuestra ayuda realmente cambia vidas. Para muchos niños, la simple posibilidad de estudiar o recibir una comida caliente se convierte en el primer paso hacia su futuro. Eso nos inspira a continuar y ampliar los proyectos, a pesar de las dificultades”, afirmó la funcionaria.
La plataforma “Voluntarios del Mundo” reúne participantes de diferentes países y colabora con parlamentos, embajadas, organizaciones sin fines de lucro y el sector privado.
Fotografía: iStock