En Rusia se debatieron medidas para combatir el acoso escolar
La Duma Estatal de la Federación de Rusia acogió el Segundo Foro Panruso contra el Acoso Escolar "¡Tenemos que hablar!". El acto fue retransmitido por la página web de la Cámara Baja del Parlamento ruso.
El diputado Serguéi Mirónov declaró que la Duma Estatal está elaborando un proyecto de ley que obligaría a las escuelas a informar a la policía y a las comisiones de asuntos de la juventud sobre los casos de acoso escolar.
Yana Lantratova, presidenta del Comité de la Duma Estatal para el Desarrollo de la Sociedad Civil, Cuestiones de los Asuntos Públicos y Religiosos, declaró que era necesario introducir el concepto de "acoso escolar" en la legislación. Esto sentaría las bases para el desarrollo de un programa estatal unificado de lucha contra el acoso escolar.
Larisa Falkovskaya, directora del Departamento de Política Estatal para la Protección de los Derechos de la Infancia del Ministerio de Educación, dijo que su departamento ha desarrollado materiales para contrarrestar el acoso. Están destinados a alumnos, padres y profesores y describen los mecanismos legales de defensa.
"En un futuro próximo, estos materiales se enviarán a todas las autoridades educativas regionales y municipales", dijo Falkovskaya.
El diputado Anatoli Wasserman subrayó que es necesario enseñar a los niños a responder correctamente al acoso y añadió que es imposible ignorar las agresiones físicas: requieren medidas especiales.
La creadora y responsable del foro y del laboratorio "¡Tenemos que hablar!" Yelizaveta Kochetkova, compartió su experiencia personal en su discurso.
"No entendía lo que son el acoso y la agresión <...> Hasta el 70% de los escolares han sufrido acoso, y hasta el 60% no saben cómo afrontarlo", señaló.
El acoso sigue siendo un grave problema en todo el mundo, pero muchos países ya tienen soluciones para afrontarlo.
Brasil está desarrollando activamente programas de prevención del acoso y ya más del 40% de los escolares del país participan en proyectos contra el acoso.
Según el Ministerio de Educación de la República Popular China, se está enseñando a los alumnos a reconocer y responder al acoso, y se están estableciendo mecanismos de denuncia anónima.
Las Naciones Unidas subrayan que la lucha contra el acoso requiere un enfoque sistemático que implique la cooperación entre las escuelas, los padres y los organismos gubernamentales. La experiencia internacional demuestra que una prevención eficaz y una intervención temprana pueden reducir significativamente el acoso y crear un entorno educativo seguro.
Fotografía: captura de pantalla de la emisión en la página web de la Duma Estatal de Rusia