Experto destaca cooperación entre países BRICS en el campo energético
La Plataforma de Investigaciones Energéticas se ha consolidado como un mecanismo eficaz de cooperación. Así lo afirmó Alexéi Kulapin, director general de la Agencia Rusa de Energía del Ministerio de Energía de Rusia, en una entrevista exclusiva en el estudio de TV BRICS en la Zona de Comunicación Empresarial "Roscongress International", en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo ( SPIEF).
Según Kulapin, la experiencia de esta plataforma se está extendiendo a otras áreas de cooperación dentro del grupo. El secretariado ruso opera en la sede de la Agencia Rusa de Energía. Las investigaciones se definen anualmente e incluyen tanto trabajos regulares como estudios especializados.
En el marco de la iniciativa "Rusia – BRICS", uno de los temas clave ha sido la formulación de principios para la transición energética de los países del grupo.
“El consenso alcanzado por nuestros expertos es claro: cada país tiene el derecho y debe determinar la trayectoria de su transición energética basándose en sus particularidades nacionales, en la estructura de su sector energético y en la estructura de su economía”, señaló Kulapin.
El experto explicó que dentro de los BRICS hay tanto exportadores como importadores de recursos energéticos, por lo que no puede haber un enfoque único. Al mismo tiempo, los países deben cumplir con los compromisos internacionales y garantizar la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.
El principio clave, aprobado por todos los miembros del BRICS, es que la transición energética debe ser tecnológicamente neutral. Como subrayó Kulapin, “no se debe convertir el desarrollo de las energías renovables en un capricho”. Según las proyecciones rusas, para 2050 su participación aumentará, pero el gas seguirá siendo la principal fuente de energía, y se espera una disminución en el uso de petróleo y carbón.
Fotografía: Yevgueni Reutov / fotobanco de la Fundación Roscongress