Fundación Ibn Sina contará con el apoyo de TV BRICS en la promoción internacional del patrimonio científico y cultural de Irán
La red de medios de comunicación TV BRICS ayudará a la Fundación de Investigación Cultural Islámica Ibn Sina a reforzar la cooperación con los países BRICS+ y la promoción internacional del patrimonio científico y la cultura islámica de la República Islámica de Irán. El correspondiente acuerdo de cooperación fue firmado en Moscú por Hamid Hadavimoghaddam, presidente de la Fundación Ibn Sina, y Janna Tolstikova, directora general de TV BRICS.
La Fundación de Investigación Cultural Islámica Ibn Sina se creó en 2007 y reúne a representantes de la comunidad científica y estudiantil que estudian diversos aspectos de la cultura, la ciencia y la filosofía islámicas. La Fundación apoya activamente la investigación científica en estudios islámicos e iraníes: concede subvenciones y becas a estudiosos e investigadores, promueve la publicación de libros y artículos científicos y organiza conferencias y clases magistrales.
"La cooperación cultural entre Rusia e Irán, basada en profundos lazos históricos, representa un elemento importante de las relaciones bilaterales. No sólo contribuye a preservar y desarrollar las tradiciones nacionales, sino que también enriquece el patrimonio cultural de ambos países. Recientemente, hemos asistido a un aumento del interés tanto de rusos por Irán como de iraníes por Rusia. La cooperación en el marco de los BRICS abre nuevos horizontes para estrechar los lazos y facilitar la interacción en diversos ámbitos. Con la firma de este memorando, la Fundación de Investigación Cultural Islámica Ibn Sina se propone intensificar su labor para estrechar los lazos con los BRICS y promover la cultura iraní e islámica. Tenemos previsto organizar exposiciones de arte y libros, proyectar documentales iraníes y una amplia gama de eventos culturales diversos. El fortalecimiento de los lazos culturales entre Irán y Rusia en el marco de los BRICS no sólo contribuye al desarrollo de las relaciones bilaterales, sino que también crea una atmósfera favorable para el entendimiento mutuo entre los pueblos de nuestros países", declaró Hamid Hadavimoghaddam, presidente de la Fundación Ibn Sina.
Con el fin de desarrollar los lazos culturales entre la República Islámica de Irán y la Federación Rusa, en septiembre de 2024 la red internacional TV BRICS firmó un acuerdo de cooperación con la Representación Cultural de la Embajada de Irán en Rusia.
En cuanto al intercambio de información, la red de medios de comunicación coopera con los principales medios de comunicación de Irán: la agencia de noticias Mehr News, el periódico The Tehran Times (que forma parte de Mehr Media Group), la agencia de noticias IRNA y la radio estatal de la República Islámica de Irán (IRIB).
En agosto de 2024, TV BRICS acogió el estreno mundial de "Noqte", un documental sobre el arte de la caligrafía iraní, producido con el apoyo de la Fundación Ibn Sina. Posteriormente, la obra del director Emir Valinejad se presentará en festivales de cine rusos e internacionales en el marco de proyecciones especiales de TV BRICS. Los primeros en ver la película "Noqte" fueron los visitantes del festival de cine callejero de Yuzhno-Sajalinsk.
En 2024, la red de medios de comunicación TV BRICS también actuó como socio mediático general de la exposición de arte ruso-iraní "Patrones de la Amistad".
Fotografía: Fundación Ibn Sina