India apuesta por la producción de metano en capas de carbón para fortalecer su seguridad energética
India planea aumentar la producción de Metano en Capas de Carbón (CBM, por sus siglas en inglés) a 5,0 millones de metros cúbicos estándar al día para 2027-28, reforzando su seguridad energética y reduciendo la dependencia del gas, según el Ministerio de Petróleo y Gas Natural.
El sector CBM ha ganado interés por el apoyo gubernamental, avances tecnológicos y mayores inversiones. Con reformas energéticas y perforación avanzada, se espera un crecimiento significativo en su producción, reduciendo el uso de combustibles fósiles convencionales. Así lo informó ANI, socio de TV BRICS.
El Gobierno amplió la exploración con dos licitaciones en 2021 y 2022, sumando siete nuevos bloques CBM y alcanzando un total de 15 bloques, con una inversión de 16.64 millones de dólares. Además, la Política de Exploración y Explotación de Hidrocarburos No Convencionales y un Mecanismo Permanente Conjunto facilitan la operación y resolución de interferencias con la minería del carbón.
Para mejorar la producción, India implementó la perforación de pozos horizontales multilaterales, aumentando la eficiencia en un 30%. Actualmente, el país cuenta con bloques CBM operativos en 7.009 km², con una producción de 2,2 millones de metros cúbicos estándar al día e inversiones por 2.600 millones de dólares hasta marzo de 2024. La producción acumulada alcanzó 7.080 millones de metros cúbicos en febrero de 2025.
Estas medidas refuerzan el papel de India en la explotación de hidrocarburos no convencionales, asegurando su suministro energético y promoviendo un futuro más sostenible.
Fotografía: Envato