Jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov: Rusia sigue siendo un socio fiable para África
En Moscú tuvo lugar una recepción con motivo del Día de África. El acto contó con la participación del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y del embajador de la República de Camerún en la Federación de Rusia, Mahamat Paba Salé. Sus intervenciones fueron retransmitidas en el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
Serguéi Lavrov subrayó la importancia del continente africano para la política internacional y el proceso histórico.
“Nuestro país defiende invariablemente la ampliación de las tradicionales relaciones amistosas con los socios africanos”, declaró Lavrov.
El funcionario ruso también puso el acento en el apoyo de Rusia para el fortalecimiento de la educación y el desarrollo económico de los países del continente.
“Rusia sigue siendo un socio fiable que contribuye a la soberanía de África”, recalcó el ministro.
Por su parte, Mahamat Paba Salé destacó el significado especial de las relaciones ruso-africanas.
“Rusia desempeñó un papel clave en el proceso de independencia de los países africanos, apoyando el deseo de progreso de sus pueblos”, dijo el diplomático.
Según el diplomático camerunés, las universidades rusas forman personal cualificado que tiene gran demanda en África, y la ampliación de los vínculos comerciales aporta beneficios tangibles a las economías locales.
Mahamat Paba Salé también expresó su confianza en que la asociación seguirá fortaleciéndose, y agradeció a la parte rusa su atención y apoyo.
Asimismo, en la ciudad de La Habana, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en su mensaje, replicado por Prensa Latina, socio de la red TV BRICS, destacó la profunda influencia histórica de África en la nación cubana.
“Celebramos el Día de África, continente donde vivió una parte significativa de nuestros antepasados. Su contribución a la formación de Cuba es invaluable”, escribió en redes sociales.
El ministro de Asuntos Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, añadió que los cubanos celebran con orgullo esta fecha.
Durante la víspera, el representante permanente de la Unión Africana (UA) en China, Rahmat Allah Mohamed Osman, subrayó el significado de esta festividad como símbolo de unidad, según informó CGTN, socio de la red TV BRICS. El funcionario señaló el papel importante de China en el apoyo a los países africanos, mencionando el ambicioso proyecto ferroviario Tanzania-Zambia. El representante permanente de la UA en China también destacó la activa cooperación de la Unión Africana con la República Popular China en el marco de la iniciativa “la Franja y la Ruta”.
El Día de África es una festividad anual que se celebra el 25 de mayo en conmemoración de la creación en 1963 de la Organización para la Unidad Africana (hoy Unión Africana). Este día simboliza la unidad de los países africanos, su lucha por la independencia, la libertad y la justicia social.
Fotografía: Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia