Tasa de cambio:
RUB/USD 0,0102
0,0000
BRL/USD 0,1684
0,0000
INR/USD 0,0116
0,0000
CNY/USD 0,1375
0,0000
ZAR/USD 0,0546
0,0000
IDR/USD 0,0001
0,0000
Tiempo :
Moscú 2 °C
Brasil 21 °C
Nueva Delhi 10 °C
Pekín 1 °C
Pretoria 21 °C
El Cairo 12 °C
Teherán 8 °C
Abu Dabi 18 °C
Yakarta 31 °C
Menú
2 °C
Moscú
21 °C
Brasil
21 °C
Nueva Delhi
1 °C
Pekín
21 °C
Pretoria
12 °C
El Cairo
8 °C
Teherán
18 °C
Abu Dabi
31 °C
Yakarta
RUB/USD
0,0102
0,0000
BRL/USD
0,1684
0,0000
INR/USD
0,0116
0,0000
CNY/USD
0,1375
0,0000
ZAR/USD
0,0546
0,0000
IDR/USD
0,0001
0,0000
Aplicaciones TV BRICS
Portada
Noticias
Vídeo
Menú
Иконка с часами 8 минут 40 сек.
Marcelo Ramírez: "El potencial de la inteligencia artificial no tiene límites"
Иконка с часами 17 минут 33 сек.
Erik Escalona: "El conocimiento que tienen los países desarrollados debería transformarse, trasladarse de una manera real"
Иконка с часами 13 минут 37 сек.
Alexis Triana: “No solamente hay que aprender las nuevas tecnologías, sino también estudiar las obras maestras del pasado”
22.01.2517:15 Sociedad
China desarrolla la comunicación mediática con los países BRICS a través de la red TV BRICS
21.01.2510:30 Sociedad
Red de medios TV BRICS refuerza su presencia mediática en los países del mundo árabe
17.01.2508:31 Sociedad
Red de medios TV BRICS presentará un nuevo documental sobre la industria minera rusa en los países BRICS
BRICS
13.12.24 18:35
Economía

Márlyson Silva, presidente del Comité BRICS de iDEA: las naciones BRICS pueden crear centros de investigación y desarrollo compartidos enfocados en IA

Expertos analizan cómo los BRICS están impulsando la transformación digital y la innovación tecnológica mediante iniciativas estratégicas

Este artículo ha sido facilitado por Alexander Titov, secretario general adjunto de la Asociación Internacional de Economías Digitales (iDEA), Cristina Amor Maclang, secretaria general de iDEA, Oliver Nalevanko, responsable de la Comunidad de la iDEA y Márlyson Silva, presidente del Comité BRICS de iDEA.

A través de diversas iniciativas y programas destinados a apoyar a las startups y las tecnologías emergentes, los BRICS se posicionan como un actor clave en la economía digital global, con el objetivo de impulsar el crecimiento y la transformación digital en sus respectivas economías.

El auge de la economía digital en los BRICS: oportunidades y proyecciones para el futuro

Según Titov, Maclang y Nalevanko, una de las principales iniciativas lanzadas por los BRICS para promover la innovación y el emprendimiento es el Foro de Startups BRICS. Este programa busca fortalecer la colaboración entre emprendedores y startups de los países BRICS+, brindando acceso a mentores, oportunidades de inversión y un entorno propicio para el intercambio de ideas y recursos.

El foro tiene como objetivo de establecer una red de apoyo que fomente el crecimiento de nuevas empresas tecnológicas, apoyando su expansión y la creación de empleos en sectores clave como la tecnología financiera, la infraestructura digital, la inteligencia artificial (IA), y el comercio electrónico.

Las oportunidades más prometedoras dentro de las economías emergentes se encuentran en la expansión de los pagos digitales y las soluciones FinTech, particularmente en África, el Sudeste Asiático y América Latina, donde la inclusión financiera sigue siendo un desafío significativo. Además, las soluciones de gobernanza electrónica están transformando los procesos administrativos, haciéndolos más eficientes en estas regiones. 

El desarrollo de infraestructura digital, como redes 5G, centros de datos y la ampliación de la banda ancha, es crucial en países como Etiopía, Bolivia y Cuba, mientras que tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático están siendo utilizadas para optimizar sectores clave como la energía, la agricultura y la fabricación en naciones como Irán y Brasil. Por último, las plataformas de comercio electrónico están experimentando un auge en mercados localizados como Indonesia, India y Vietnam, consolidándose como motores de crecimiento económico y conectividad global, según informaron los representantes de la Asociación.

A nivel de cooperación, Márlyson Silva destacó la importancia de crear una plataforma digital unificada basada en blockchain y stablecoins para simplificar el comercio transfronterizo y facilitar la colaboración entre las startups de los países BRICS.

“Esta iniciativa no solo crearía un mercado digital cohesionado, sino que también proporcionaría a los inversores una forma racionalizada de apoyar nuevos proyectos y permitiría a las empresas conectarse sin problemas a la plataforma, fomentando la innovación y el crecimiento económico,” señaló.

Aprovechando las innovaciones tecnológicas para impulsar el crecimiento económico

En el ámbito de la Inteligencia Artificial, las iniciativas de los países BRICS han demostrado ser capaces de optimizar procesos en sectores clave como la sanidad, la agricultura, la energía y la minería, generando ahorros millonarios.

Márlyson Silva, destacó el potencial de los países BRICS para establecer centros conjuntos de investigación y desarrollo enfocados en tecnologías como inteligencia artificial, big data y blockchain.

"Estas tecnologías pueden impulsar la eficiencia en sanidad, logística y tecnología financiera. Abogo por integrar estas innovaciones en la plataforma BRICS stablecoin propuesta, garantizando la transparencia, la escalabilidad y la inclusión en todos los sectores económicos," según Silva.

Según los representantes de iDEA, ejemplos destacados son el aprovechamiento de estas tecnologías en el sector minero de Sudáfrica y en la gestión de la biodiversidad de Brasil, con posibilidades de desbloquear beneficios económicos adicionales.

En big data, China lidera el camino con una inversión de 8.000 millones de dólares en infraestructura de nube y big data, mejorando procesos comerciales y generando eficiencias que podrían replicarse en todos los BRICS, con un impacto potencial de 10.000 millones de dólares anuales.

Además, la tecnología financiera ha logrado un éxito masivo en la Mayoría Digital Global, procesando billones de dólares en transacciones, un modelo que podría expandirse a otros países BRICS+ para fomentar la inclusión financiera y el crecimiento económico.

El panorama para los BRICS es prometedor. A través de iniciativas como el Foro de Startups BRICS y la propuesta de una plataforma digital unificada, los países miembros están sentando las bases para una colaboración más estrecha en el ámbito digital y tecnológico.

Fotografía: iStock

Corto
y conciso
Una vez a la semana, hablaremos sobre las noticias en los países
BRICS Correo electrónico
Al hacer clic en el botón “Suscribirse”, usted acepta el procesamiento de sus datos personales

Más sobre el tema

25.01.2515:15 Economía
Cooperación entre Vietnam y Brasil gana impulso con oficinas comerciales en estado de Espírito Santo
24.01.2512:00 Economía
Etiopía obtiene una cifra récord de 1.500 millones de dólares de las exportaciones de oro en seis meses
24.01.2508:31 Economía
Bielorrusia pretende adherirse al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS
23.01.2510:30 Economía
Sudáfrica incrementa cuotas de pesca para impulsar el sector 
22.01.2519:00 Economía
India introduce Esquema de Autorización de Fondo de Diamantes para revitalizar el sector
22.01.2512:00 Economía
Etiopía fortalece su presencia en el mercado chino con café y cooperación económica
24.01.2510:30 Sociedad
Indonesia en los BRICS: un puente entre el Sur Global y el Este
16.01.2510:30 Economía
Cómo los BRICS fortalecen el comercio digital regional
14.01.2515:15 Personas
Embajador de Brasil en Rusia, Rodrigo de Lima Baena Soares: la ampliación del BRICS traerá beneficios adicionales al grupo
Corto
y conciso
Una vez a la semana, hablaremos sobre las noticias en los países
BRICS Correo electrónico
Al hacer clic en el botón “Suscribirse”, usted acepta el procesamiento de sus datos personales