Ministros de los BRICS firman un compromiso por las vacunas y contra las enfermedades determinadas por factores sociales
Los ministros de Salud de los países BRICS se reunieron este martes (17) en el Palacio de Itamaraty, en Brasilia, y aprobaron una declaración final con recomendaciones para la creación de una Alianza para Eliminar las Enfermedades Determinadas por Factores Sociales. El documento se hará oficial durante la Cumbre del BRICS, prevista para los días 6 y 7 de julio en Río de Janeiro.
Según el ministro de Salud de Brasil, Alexandre Padilha, el texto de la declaración se estructuró en tres ejes prioritarios, siendo el primero el de abordar las causas sociales de las enfermedades. Así lo informa el sitio web oficial de la Presidencia de Brasil en los BRICS.
"El primero es el enfrentamiento de los determinantes sociales de la salud, que dio lugar a la principal iniciativa de la presidencia brasileña de los BRICS: la Asociación de los BRICS para la Eliminación de Enfermedades Determinadas Socialmente", explicó Padilha.
El segundo eje trata de la superación de las desigualdades culturales en el acceso a la salud, con especial atención a las instituciones remotas y las soluciones innovadoras. El tercero aborda el fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la capacidad productiva en materia de salud. En este último punto, se destacó la consolidación del Centro de Producción y Desarrollo de Vacunas de los BRICS.
Durante la reunión ministerial, en la que también se debatió la promoción de tecnologías y la producción de vacunas en los países del grupo, el presidente de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), Mario Moreira, defendió una actuación más enfática en el desarrollo conjunto de inmunizantes.
Moreira sugirió que la creación de una vacuna contra la tuberculosis, enfermedad fuertemente asociada a factores sociales, podría ser un buen ejemplo de cooperación entre los países del grupo.
La declaración conjunta también enfatiza la importancia de ampliar el acceso universal a la atención sanitaria, las vacunas, las terapias y los diagnósticos, fortaleciendo los sistemas de salud resilientes y promoviendo la equidad global.
Los ministros reforzaron que el compromiso de los jefes de Estado será fundamental para acelerar el logro de la equidad en salud en el mundo. Para garantizar el avance de las propuestas, los ministros de salud de los países BRICS se reunirán anualmente para seguir los progresos y profundizar la cooperación.
Fotografía: Marina Pontes / BRICS Brasil