TV BRICS amplía su red de socios en el continente africano
La red internacional TV BRICS amplía su red de socios en el continente africano e inicia la cooperación con la mayor agencia de noticias de la República Federal de Nigeria. El acuerdo sobre actividades conjuntas fue firmado por Malam Ali Muhammad Ali, director general de "The News Agency of Nigeria (NAN)", e Iván Poliakov, presidente de TV BRICS. Anteriormente, Afia TV, un canal de televisión del sudeste de Nigeria, se unió al intercambio de información a través de la red de medios.
Los acuerdos alcanzados entre NAN y TV BRICS permitirán a la población del país recibir noticias actualizadas sobre las actividades de los BRICS y la cooperación entre sus Estados miembros y socios en los ámbitos humanitario y económico. A su vez, TV BRICS adaptará los materiales procedentes de Abuya a lenguas extranjeras, los publicará en sus plataformas, un portal de información multilingüe y un canal de televisión, y los difundirá a través de la red, que ya cuenta con más de 80 medios de comunicación de todo el mundo.
El director general de NAN, Malam Ali Muhammad Ali, expresó su confianza en que, junto con TV BRICS, sería posible marcar un cambio global en la construcción de un espacio mediático internacional justo.
"La asociación con TV BRICS mejorará la cooperación y la interacción de Nigeria con los países BRICS a través del entendimiento y el respeto mutuos. Además, creemos que esta asociación conducirá a proyectos prácticos mutuamente beneficiosos más allá del intercambio de contenidos", declaró Malam Ali Muhammad Ali.
La NAN fue creada por el Gobierno de Nigeria en 1976. Es el mayor proveedor de contenidos informativos de África. Cubre acontecimientos de política, economía, cultura, deportes y muchos otros. NAN tiene su sede en Abuya, con oficinas en todos los estados del país. Las oficinas en el extranjero se encuentran en Nueva York (EE UU), Abiyán (Costa de Marfil) y Johannesburgo (Sudáfrica). Entre los socios de NAN figuran importantes medios de comunicación del Reino Unido, Francia, Alemania, China, Egipto y Turquía.
El presidente de TV BRICS, Iván Poliakov, subrayó que la misión de la red de medios es promover la cooperación igualitaria entre los países, difundir información objetiva sobre las actividades humanitarias y económicas de los países miembros y socios de la asociación, así como reforzar el entendimiento mutuo entre los pueblos. Sólo en África, TV BRICS coopera con los medios de comunicación de Egipto, Etiopía, Sudáfrica, Zimbabue, Kenia, Nigeria, Túnez y Mozambique. Entre los socios de TV BRICS figuran el Consejo Empresarial Rusia-Sudáfrica y Black Business Council, varias organizaciones juveniles y educativas, como la Asociación Sudafricana de Jóvenes BRICS (SABYA, por sus siglas en inglés), la Universidad Tecnológica de Durban (Sudáfrica) y la Fundación Benéfica de la Primera Dama de Zimbabue "Ángel de la Esperanza". Como socio internacional, la red de medios de comunicación apoya la Semana de la Energía Africana, el Festival de Cine de Thokoza y Festac Africa.
Fotografía: TV BRICS