UEE propuso pasar a un nuevo nivel de cooperación con la ASEAN
La Unión Económica Euroasiática (UEE) y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) deben llevar su cooperación a un nuevo nivel: si antes la interacción se llevaba a cabo principalmente a través de estructuras empresariales y en formato bilateral entre los países participantes, ahora es posible pasar a un diálogo de mayor nivel, en el que las cuestiones clave se debatirán a nivel de jefes de Estado. Así lo expresó Eldar Alisherov, miembro del Colegio (ministro) de Integración y Asuntos Macroeconómicos de la Comisión Económica Euroasiática (CEEA).
Alisherov expresó esta opinión durante la sesión "UEE–ASEAN" del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF). La sesión fue moderada por Iván Poliakov, presidente del Consejo Empresarial "Rusia–ASEAN" y de la red internacional TV BRICS.
El funcionario recordó que existen numerosos mecanismos de cooperación entre ambas asociaciones. Por ejemplo, en 2023 se pusieron en marcha las Jornadas de la UEE en la ASEAN y las Jornadas de la ASEAN en la UEE. Está previsto celebrar un evento similar a finales de este año en Moscú.
"Si el sector empresarial no solo conoce las oportunidades y problemas, sino que también transmite esta información a nuestra plataforma, podremos, junto con las estructuras gubernamentales, debatir cómo resolver estos temas y ayudar al sector empresarial de nuestros países a superar las barreras, aumentar los flujos comerciales y las inversiones", subrayó Alisherov.
Al hablar de las perspectivas de cooperación con la UEE, el viceprimer ministro de Laos, Saleumxay Kommasith, destacó el gran potencial entre las uniones. Según él, la ASEAN es uno de los mayores mercados del mundo, mientras que la UEE cuenta con ricos recursos y una gran población. Añadió que ahora es necesario encontrar nuevos nichos y direcciones para ampliar las relaciones.
Por su parte, el ministro de Inversiones y Relaciones Económicas Exteriores de Myanmar, Kan Zaw, afirmó que ambas regiones pueden desempeñar un papel clave en el desarrollo sostenible, teniendo en cuenta las prioridades estratégicas de la ASEAN y las necesidades de la UEE. Entre las áreas clave de cooperación, mencionó el sector del transporte, el comercio, la agricultura y la economía digital.
Además, el vicesecretario general de la ASEAN, Satvinder Singh, pronunció un discurso por videoconferencia. Citó estadísticas según las cuales el comercio entre las asociaciones alcanzó preliminarmente los 19 700 millones de dólares en 2024. Según él, también han aumentado las inversiones directas de la UEE en la ASEAN, lo que demuestra el creciente interés por el mercado de la asociación.
La cooperación entre la Unión Económica Euroasiática y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático se ha desarrollado activamente desde 2018, cuando se firmó un memorando de entendimiento en materia de cooperación económica.
Fotografía: SPIEF