TV BRICS lanza un proyecto televisivo especial en los países BRICS+ para enseñar ruso a extranjeros
La Red Internacional TV BRICS lanza un nuevo proyecto televisivo educativo destinado al aprendizaje del ruso como lengua extranjera y a la popularización de la cultura rusa en el extranjero. La serie de programas "Cursos de ruso con Tania Siomke" está destinada a ser emitida en los países BRICS+.
El videocurso inicial consta de 99 episodios (de cuatro minutos cada uno), estructurados de forma fácil y entretenida, que permitirán a los extranjeros percibir mejor y aprender con más eficacia la lengua rusa. Después de ver todas las lecciones, es posible aprender los fundamentos de la gramática, aprender a leer ruso y ampliar el vocabulario para la comunicación cotidiana. La iniciadora y presentadora de la serie es una profesora y autora de programas de estudio de ruso como lengua extranjera, Tania Siomke. El lema del proyecto es "Lengua rusa para acercar culturas".
"Cursos de ruso" se emitirá dos veces por semana, a partir del 25 de marzo de 2025. El programa se puede seguir los martes y jueves en inglés en el canal TV BRICS y en la versión correspondiente al idioma del portal de información de la red de medios. Tras el estreno en los recursos de TV BRICS, las clases en ruso se emitirán en los medios de comunicación de los países BRICS+ y del Sur Global. En el extranjero, el curso de vídeo será proyectado por los socios de la red, con la que colaboran más de 80 grandes medios de comunicación de 26 países.
"La serie de programas “Cursos de ruso” es una continuación del trabajo estratégico de TV BRICS para popularizar y promover la lengua y la cultura rusas en el extranjero. Intentamos utilizar formas cómodas y eficaces de presentar material educativo y utilizamos contenidos de vídeo sobre Rusia creados por especialistas de TV BRICS con fines educativos. Desde hace tiempo se celebran con éxito teleconferencias internacionales sobre idiomas y estudios de países con las principales universidades de los países BRICS, y en el extranjero se emiten programas en ruso con subtítulos en las lenguas nacionales. El portal del proyecto "Ruso Moderno" tiene una sección llamada "Ruso como lengua extranjera" que ofrece diversos materiales: recursos educativos en formato multimedia, catálogos de proverbios rusos sobre la lengua, materiales metodológicos para estudiantes y profesores de enseñanza de ruso. "Cursos de ruso" es otra gran oportunidad para familiarizarse con el idioma ruso, dominar la gramática y la pronunciación, y ampliar sus horizontes lingüísticos"![]()
Tamara Skok Directora del Departamento de Proyectos Lingüísticos Innovadores de TV BRICS, jefa del proyecto "Ruso Moderno" y doctora en Filología
El proyecto internacional de información y educación "Ruso Moderno" se creó en 2007 para popularizar la lengua rusa, mejorar el nivel de alfabetización de la población y prestar asistencia lingüística. Lo lleva a cabo la Red Internacional TV BRICS. No tiene análogos en Rusia ni en el extranjero en cuanto a conjunto de actividades filológicas prácticas. Los recursos de información y los servicios de consultoría del proyecto se utilizan en más de 150 países del mundo. Coopera con el Instituto Pushkin de Lengua Rusa y la Fundación "Russkiy Mir".
Fotografía: TV BRICS