Tasa de cambio:
RUB/USD 0,0121
0,0000
BRL/USD 0,1763
0,0000
INR/USD 0,0117
0,0000
CNY/USD 0,1373
0,0000
ZAR/USD 0,0532
0,0000
IDR/USD 0,0001
0,0000
Tiempo :
Moscú 1 °C
Brasilia 22 °C
Nueva Delhi 27 °C
Pekín 18 °C
Pretoria 15 °C
El Cairo 19 °C
Teherán 23 °C
Abu Dabi 31 °C
Yakarta 26 °C
Menú
Transmisión «Ciudad de las Historias»
1 °C
Moscú
22 °C
Brasilia
22 °C
Nueva Delhi
18 °C
Pekín
15 °C
Pretoria
19 °C
El Cairo
23 °C
Teherán
31 °C
Abu Dabi
26 °C
Yakarta
RUB/USD
0,0121
0,0000
BRL/USD
0,1763
0,0000
INR/USD
0,0117
0,0000
CNY/USD
0,1373
0,0000
ZAR/USD
0,0532
0,0000
IDR/USD
0,0001
0,0000
Aplicaciones TV BRICS
Portada
Noticias
Vídeo
Podcasts
Menú
22:00 «Ciudad de las Historias»
22:00 «Ciudad de las Historias»
Ahora 16+
22:00

«Ciudad de las Historias»

En el programa se indica la hora de Moscú. Tenga en cuenta la diferencia en su zona horaria.
22:30 «BRICSreport»
Después
22:30

«BRICSreport»

16+
22:50

«BRICStrevista»

16+
23:10

Documental «Oro»

16+
Иконка с часами 24 минут 27 сек.
Juan Fernando Holguín Flores: “BRICS ha ganado un espacio internacional relevante”
Иконка с часами 26 минут 11 сек.
Eduardo Villegas Megías: “BRICS es importante para que el mundo tenga una perspectiva diversa de las relaciones internacionales”
Иконка с часами 11 минут 53 сек.
Fidela Reyes Obediente: “Sin una educación de calidad, no podemos asegurar un futuro exitoso”
16.04.2517:40 Cultura
Película de TV BRICS sobre la extracción de oro en los Urales fue premiada en el Festival Internacional de Cine de Abu Dabi
09.04.2517:47 Educación
Estudiantes indios cantaron en ruso: TV BRICS celebró una teleconferencia con la Universidad Amity
08.04.2511:00 Cultura
Películas de TV BRICS se incluyeron en el programa competitivo del Festival Internacional de Cine de EAU
Rusia México
12.03.25 18:30
Economía

Embajador de Rusia en México, Nikolái Sofinski: México sigue siendo el segundo socio comercial de Rusia en América Latina

En una entrevista con TV BRICS, el diplomático habló sobre la cooperación comercial, económica, cultural y educativa entre los países

¿Cómo evalúa el nivel actual de cooperación económica entre Rusia y México? ¿Qué sectores, en su opinión, tienen mayor potencial para el desarrollo de las relaciones bilaterales en los próximos años? ¿Qué proyectos conjuntos entre Rusia y México están actualmente en marcha?

La cooperación económica entre Rusia y México sigue desarrollándose a pesar de los desafíos externos. México sigue siendo el segundo socio comercial de Rusia en América Latina, después de Brasil, y la estructura del comercio bilateral se mantiene diversificada. Las exportaciones rusas incluyen fertilizantes químicos, productos metálicos, grano y caucho, mientras que México suministra a Rusia café, pimienta, productos farmacéuticos y productos alimenticios.

El mayor potencial para el desarrollo de las relaciones bilaterales se concentra en varios sectores clave. En el sector energético, la industria petrolera reviste especial interés, con empresas rusas que contribuyen a la exploración y producción en el mar, la modernización de las instalaciones de refinado y el suministro de equipos. Además, Rusia cuenta con tecnologías avanzadas de extracción de litio que pueden ser demandadas en México ante el creciente interés por desarrollar yacimientos locales. Continúa la cooperación en el campo de la energía nuclear. Hay perspectivas de cooperación en la transición energética ecológica.

A pesar de la difícil situación geopolítica, los agentes económicos rusos y mexicanos se están adaptando a las nuevas condiciones y están encontrando vías alternativas de cooperación. Prueba de ello son una serie de foros y misiones empresariales conjuntas ya implementados y planeados en diversas áreas, con múltiples iniciativas y la participación interesada de empresas de ambos países, organizados del lado ruso por la Cámara de Comercio e Industria de Rusia y Moscú (CCI), la Unión Rusa de Industriales y Empresarios (URIE), Roscongress, y del lado mexicano por asociaciones comerciales e industriales, como la Cámara Nacional de la Industria de Transformación CANACINTRA o la Confederación Patronal de la República Mexicana COPARMEX.

¿Cómo apoyan Rusia y México el desarrollo de intercambios culturales y educativos? ¿Existen ejemplos de proyectos concretos?

Los intercambios culturales y educativos son una parte importante de las relaciones bilaterales. En el marco de la Comisión Intergubernamental de Cooperación Cultural se firmó un programa hasta 2026 que incluye intercambios de exposiciones, festivales y grupos artísticos. Delegaciones mexicanas participan activamente en eventos rusos como el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, el Festival Mundial de la Juventud y el torneo multideportivo Juegos del Futuro.

También se está desarrollando la cooperación interuniversitaria, que incluye el intercambio de estudiantes y profesores. En 2025 se celebrarán varios actos para conmemorar el 135 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y México, lo que pone de relieve el carácter duradero de los lazos culturales.

¿Qué medidas pueden contribuir a aumentar el volumen de comercio bilateral entre Rusia y México?

Para aumentar el volumen de comercio es necesario modernizar la infraestructura de la cooperación comercial y económica, adaptarla a las realidades modernas. Me refiero, en primer lugar, a elaborar y poner en marcha nuevos mecanismos de aseguramiento que permitan superar el desequilibrio de la regulación financiera y logística global que ha surgido en el mundo debido a las múltiples sanciones antirrusas impuestas por Occidente, a la tendencia al proteccionismo y al voluntarismo a ultranza en la política económica que se ha incrementado fuertemente en los últimos años. A pesar de que México se niega a sumarse a estas acciones ilícitas, como consecuencia secundaria de alguna manera también imponen restricciones a nuestro comercio.

Los esfuerzos conjuntos para construir nuevas cadenas logísticas y establecer un sistema de liquidaciones en monedas nacionales podrían ser una de las áreas clave en la búsqueda de vías para superarlas. La reciente inclusión de México en la lista de países autorizados a operar en el mercado de divisas ruso crea una base para el desarrollo de nuevos mecanismos de liquidación mutua, que ayudarán a diversificar los instrumentos financieros y a reducir la dependencia de las divisas de terceros países.

¿Qué tan activamente interactúa México con los BRICS? ¿Existen consultas sobre la posible participación del país en los BRICS?

México no participa en los BRICS y, según las declaraciones oficiales de los dirigentes mexicanos, no tiene intención de hacerlo. Prefiere alinear sus prioridades comerciales y económicas principalmente en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, cuya segunda edición fue firmada por México con Estados Unidos y Canadá en 2018 (TLCAN-2). La economía mexicana está plenamente integrada en el sistema de vínculos de este acuerdo y, dada su importancia prioritaria para el país, es poco probable que pueda orientarse hacia otras estructuras de integración hasta que concluya el proceso de revisión.

Por lo tanto, los mexicanos no mantienen consultas con los BRICS como asociación. Pero existen formas estrechas de cooperación con cada uno de sus países miembros. Hay interés en diversificar las relaciones económicas exteriores. Tal vez en algún momento en el futuro el interés de México en BRICS pueda adquirir contornos prácticos más avanzados.

¿Existe potencial para iniciativas multilaterales entre Rusia, México y otros países latinoamericanos?

Sí, el potencial para iniciativas multilaterales entre Rusia, México y otros países latinoamericanos definitivamente existe. América Latina en su conjunto busca diversificar sus socios económicos y comerciales, y Rusia, a pesar de las actuales restricciones de las sanciones, sigue construyendo relaciones con la región basadas en una cooperación mutuamente beneficiosa. Las áreas de interés prometedoras incluyen:

  • Complejo agroindustrial y seguridad alimentaria. Rusia ya está suministrando activamente grano (especialmente trigo) a los países de la región, incluido México. Las iniciativas conjuntas podrían incluir la creación de centros logísticos regionales para el comercio agrícola, así como inversiones en procesamiento y almacenamiento de alimentos.
  • Energía y minería. Rusia dispone de tecnologías avanzadas en la producción de petróleo, energía nuclear y procesamiento de litio, que se está convirtiendo en un recurso de importancia estratégica en América Latina (especialmente en México, Chile, Bolivia y Argentina). Son posibles proyectos de explotación de yacimientos de litio en los que participen varios países de la región.
  • Sector farmacéutico y de salud. Posibles proyectos conjuntos en producción de medicamentos y biotecnología.
  • Cooperación en alta tecnología e inteligencia artificial. Rusia tiene mucho que ofrecer a los socios latinoamericanos en este ámbito. Los recientes contactos empresariales con los mexicanos, que he mencionado anteriormente, dan fe del interés práctico aquí y en una dimensión regional más amplia.

¿Cómo promueven eventos como la premiación de TV BRICS en México el diálogo cultural entre países?

Eventos como la premiación de la red internacional TV BRICS en el concurso nacional e internacional de periodismo en México desempeñan un papel importante en el fortalecimiento del diálogo cultural. Crean una plataforma para el intercambio de información y experiencias entre países, contribuyendo a un mayor entendimiento mutuo. El reconocimiento de TV BRICS en México demuestra el interés por los medios alternativos internacionales y contribuye a llevar información alternativa a un público más amplio, reforzando así la objetividad de la percepción de lo que ocurre en el mundo. Tales iniciativas también contribuyen al desarrollo de asociaciones entre medios de comunicación y a la promoción de lazos humanitarios.

Fotografía: Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia

Corto
y conciso
Una vez a la semana, hablaremos sobre las noticias en los países
BRICS Correo electrónico
Al hacer clic en el botón “Suscribirse”, usted acepta el procesamiento de sus datos personales

Más sobre el tema

25.04.2515:00 Economía
Indonesia aumenta exportaciones de productos de salud hasta los 273 millones de dólares
25.04.2513:00 Economía
Vice primer ministro de Rusia, Alexánder Novak: Rusia está dispuesta a facilitar la expansión de los lazos entre la UEE e Irán
24.04.2521:00 Economía
Ministro de Energía de Brasil y presidenta del NBD discuten financiamiento de energías renovables
24.04.2517:00 Economía
Presidente de Kenia evalúa la posibilidad de unirse al mecanismo de cooperación BRICS
23.04.2523:00 Economía
Analista: “BRICS Pay” facilitará la entrada de empresas rusas al mercado brasileño
23.04.2521:00 Economía
Presidente de la Unión Nacional de Exportadores de Alimentos, Dmitri Bulatov: Rusia desempeña un papel importante en la seguridad alimentaria mundial
23.04.2521:00 Economía
Presidente de la Unión Nacional de Exportadores de Alimentos, Dmitri Bulatov: Rusia desempeña un papel importante en la seguridad alimentaria mundial
14.04.2517:00 Cultura
Diversidad del teatro indio: de las tradiciones antiguas a los experimentos contemporáneos
11.04.2519:30 Sociedad
Día de la Cosmonáutica 2025: cómo los países BRICS construyen un futuro más allá de la Tierra
Corto
y conciso
Una vez a la semana, hablaremos sobre las noticias en los países
BRICS Correo electrónico
Al hacer clic en el botón “Suscribirse”, usted acepta el procesamiento de sus datos personales