Lula da Silva destacó la importancia de que Brasil acoja la Cumbre de los BRICS y la conferencia de la ONU sobre el clima
Brasil busca fortalecer la democracia, el liderazgo en la transición energética y aumentar el atractivo de las inversiones. Así lo afirmó el presidente del país, Luiz Inácio Lula da Silva, en una rueda de prensa en el palacio presidencial de Planalto, informa el servicio de prensa del Gobierno brasileño.
El jefe de Estado destacó la importancia de la Cumbre de los BRICS y de la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), prevista para 2025.
"No temo decir que hemos organizado la Cumbre del G20 más importante de la historia. Ahora volveremos a hacerlo organizando la mayor Cumbre de los BRICS y la mejor Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático en el corazón de la Amazonia"![]()
Luiz Inácio Lula da Silva Presidente de Brasil
Dijo que la Cumbre COP30 que se celebrará en Belém no sólo llamará la atención sobre el cambio climático, sino que también mostrará la vida de los pueblos indígenas de la región.
En la rueda de prensa, el dirigente brasileño destacó el éxito del país en materia de comercio, señalando que en dos años el país ha abierto más de 300 nuevos mercados para productos agrícolas. Lula da Silva también anunció el primer gran evento de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, creada por Brasil durante su presidencia del G20. Por ejemplo, los ministros africanos de Agricultura se reunirán en mayo.
"Celebraremos una reunión para mostrar a los representantes africanos nuestra experiencia, organizaremos un viaje de campo a las regiones para evaluar la situación sobre el terreno y organizaremos una reunión con la Corporación Brasileña de Investigación Agrícola y el Ministerio de Asuntos Exteriores para compartir conocimientos con nuestros homólogos africanos", explicó el presidente brasileño.
Además, Lula da Silva afirmó durante un encuentro con periodistas que la reforma fiscal aprobada en el país hará que Brasil sea más atractivo para los inversores extranjeros. Recordó que el documento entró en vigor en 2027.
Brasil pasó a presidir los BRICS el 1 de enero de 2025. El año pasado, el país lideró el G20 y organizó la cumbre de la asociación en Río de Janeiro. El lanzamiento de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza fue uno de los principales resultados de la cumbre.
Fotografía: Ricardo Stuckert / Gobierno de Brasil