Países europeos se suman al intercambio internacional de información a través de la red TV BRICS
Los países europeos se unen a la cooperación mediática con los países BRICS+ a través de la red TV BRICS. El portal de noticias NewsVoice del Reino de Suecia participará en el intercambio internacional de información. El acuerdo de trabajo conjunto fue firmado por Torbjörn Sassersson, director general y redactor jefe de NewsVoice, y Janna Tolstikova, directora general de TV BRICS.
La cooperación entre los socios tiene por objeto el intercambio de contenidos, la producción conjunta de materiales para medios de comunicación y el desarrollo profesional de los empleados de dichos medios. Con la ayuda de TV BRICS, Suecia tendrá acceso a información actualizada sobre las actividades de los países BRICS+ procedente de medios de comunicación nacionales y podrá promover su propia agenda en el espacio mediático internacional.
El portal NewsVoice se fundó en 2011. Tiene su sede en Estocolmo. Está especializado en asuntos públicos, salud, ciencia, nuevas tecnologías, música y cultura, y publica periodismo de investigación. Se adhiere a una ideología multicultural.
"Esta cooperación mediática ayudará al pueblo sueco a comprender mejor la importancia de los BRICS y cómo la cooperación y el comercio internacionales pueden aportar desarrollo a todos los países del mundo, y cómo los países del Sur y del Este Global pueden alcanzar altos niveles de vida para su población. Además, los BRICS contribuyen a la creación de un mundo multipolar más seguro", afirma Torbjörn Sassersson.
Janna Tolstikova, directora general de TV BRICS, señaló que Suecia, representada por el portal NewsVoice, se convirtió en el vigésimo sexto país en sumarse al intercambio regular de contenidos a través de la red de medios. En total, los contenidos de TV BRICS se presentan en más de 80 países. Subrayó que la red no sólo está abierta a los Estados miembros y socios de los BRICS. Los medios de comunicación de Argentina, Armenia, Venezuela, Vietnam, Zimbabue, Kenia, Colombia, Chile, Kirguistán, Mozambique, Serbia y Túnez trabajan en igualdad de condiciones con TV BRICS.
Además, la red de medios de comunicación amplía constantemente los conocimientos especializados de su material editorial sobre los temas de la cooperación internacional. En la actualidad, la base de datos de expertos de TV BRICS incluye a unos 500 especialistas de diferentes países, incluida Europa. Por ejemplo, Helga LaRouche (Alemania), directora del Instituto Internacional Schiller, y Richard Sakwa (Reino Unido), profesor de la Universidad de Kent, concedieron entrevistas en detalle a TV BRICS.
Fotografía: iStock