Año Nuevo Persa o "Nowruz": tradiciones y significado
El Año Nuevo persa, conocido como "Nowruz" (que significa "nuevo día" en persa), es una festividad ancestral que celebra el inicio de la primavera y la renovación de la naturaleza. Simboliza la llegada del nuevo año en el calendario iraní. Nowruz se celebra anualmente el 20 o 21 de marzo, coincidiendo con el equinoccio de primavera.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, felicitó a su homólogo iraní, Masoud Pezeshkian, por la llegada del Año Nuevo persa (Nowruz). En su mensaje de felicitaciones, Putin afirmó que Rusia tiene la intención de continuar desarrollando las relaciones sobre la base de la asociación estratégica integral recientemente firmada entre ambos países, en beneficio de ambas naciones.
Historia y orígenes del Nowruz
El Nowruz tiene más de 3.000 años de historia y se originó en la tradición zoroástrica de la antigua Persia. Con el tiempo, esta celebración se extendió a diversas culturas y pueblos, incluyendo Irán, Azerbaiyán, países de Asia Central, Turquía, algunas regiones de Rusia y otros lugares. Actualmente, más de 300 millones de personas en el mundo festejan Nowruz.
Hosna Salimi, estudiante de doctorado en estudios indios en la Facultad de Estudios Mundiales de la Universidad de Teherán y ganadora del premio "Joven Investigador del Año" de los BRICS y la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), destacó la gran importancia de esta antigua festividad persa.
"Es un momento en el que las familias se reúnen, celebran y reflexionan sobre su herencia compartida. La emoción y la alegría se sienten desde semanas antes de Nowruz, con los centros comerciales abarrotados y el intenso tráfico en las ciudades previos a la festividad. Nowruz no solo conecta a los iraníes con su historia, sino que también los une entre sí", afirmó Salimi.
Reconocimiento internacional del Nowruz
Debido a sus profundas raíces culturales y su amplia cobertura geográfica, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció el 21 de marzo como el Día Internacional de Nowruz el 23 de febrero de 2010 e incluyó esta fecha en su calendario. Además, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) inscribió el Nowruz en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad del 28 de septiembre al 2 de octubre de 2009.
Tradiciones y costumbres del Nowruz
La celebración de Nowruz está acompañada de muchas tradiciones y costumbres destinadas a la renovación y la purificación.
Limpieza del hogar o "Khaneh Tekani"
Antes de la llegada de Nowruz, los iraníes realizan una limpieza general de sus hogares, simbolizando la purificación del pasado.

La versión iraní de la limpieza de primavera generalmente comienza semanas antes de Nowruz y puede durar varios días, dependiendo del tamaño de la casa y de la cantidad de trabajo necesario, según informa Tehran Times, socio de TV BRICS.
El Khaneh Tekani no se trata solo de ordenar el espacio físico, sino también de limpiar el hogar de energías negativas y dar la bienvenida a vibraciones positivas para el año venidero.
Cada rincón de la casa se pule y limpia meticulosamente.
¿Cómo preparar la mesa "Haft-Sin"?
Una de las tradiciones clave es la decoración de la mesa Haft-Sin, en la que se colocan siete elementos cuyos nombres comienzan con la letra "Sin" en persa. Cada uno de estos elementos simbolizan un aspecto diferente de la vida:
- Sabzeh (brotes): granos germinados de trigo o cebada, que simbolizan el renacimiento y el crecimiento;
- Senjed (fruto del loto): simboliza el amor y la compasión;
- Seer (ajo): símbolo de la salud y la protección contra enfermedades;
- Sib (manzana): representa la belleza y la salud;
- Somaq (bayas): simboliza el amanecer y la victoria de la luz sobre la oscuridad;
- Serkeh (vinagre): representa la paciencia y la sabiduría acumulada a lo largo de los años;
- Samanou (postre parecido a un pudín hecho de trigo): simboliza la fuerza y la abundancia.
Por su parte, el politólogo y profesor iraní Ruhollah Modabber declaró a TV BRICS que una de las tradiciones del Nowruz es la entrega de regalos a los niños y menores de edad.
"Esta acción es una excelente tradición, porque profundiza el amor entre adultos y niños"![]()
Ruhollah Modabber Politólogo iraní
Otra costumbre destacada del Nowruz es reunirse y visitar a amigos y familiares. Según esta tradición, las personas que quizá no se han visto en el último año se reencuentran y reviven recuerdos.

"Los iraníes pasan la noche de Nowruz con sus familias. La cena tradicional de la víspera de Año Nuevo es pescado blanco con arroz y hierbas verdes", afirmó Modabber.
¿Qué significa Nowruz para los iraníes?
Hosna Salimi afirmó que para los iraníes, Nowruz representa un profundo sentido de unidad, familia y orgullo cultural. Es un momento de nuevos comienzos, crecimiento personal y fortalecimiento de los lazos comunitarios.
"Nowruz no es solo una celebración del cambio de estación, sino un tiempo para honrar los valores transmitidos de generación en generación: valores de resiliencia, amor y esperanza. Con todo esto, Nowruz se convierte en algo más que una celebración de Año Nuevo; es una poderosa reafirmación de la vida y la alegría de estar junto a los seres queridos", expresó.
Fotografía: Envato